Que es Windows.
Windows es el sistema operativo más conocido y usado del mundo. Da soporte para que se ejecuten los programas. Organiza y mantiene tus archivos. Te da acceso a ellos y hace posible que uses tus dispositivos y programas. Administra la memoria RAM o el procesamiento del PC. Reconoce el ratón y el teclado y envía información al monitor, entre otras muchas cosas.
Imagen. Windows 10

PANTALLAS TOUCH.
Las pantallas táctiles se han ido haciendo populares desde la invención de la interfaz electrónica táctil, llegado a ser comunes en TPVs, en cajeros automáticos y en los PDA donde se puede emplear un estilete o el dedo para manipular la interfaz gráfica de usuario y para introducir datos. La popularidad de los teléfonos inteligentes, PDA, de las vídeo consolas portátiles o de los navegadores de automóviles está generando la demanda y la aceptación de las pantallas táctiles.

La evolución de las interfaces de comunicación hombre-máquina: escribir, tocar, hablar… pensar. Nuestra relación con las máquinas se ha ido consolidando en las últimas décadas,
La tecnología extiende nuestras capacidades, y las interfaces de comunicación hombre-máquina llevan tiempo forjándose.
Estas tres interfaces tienen analogías de elementos físicos semejantes, tales como los iconos de carpetas, asociadas cada una a un nombre en particular. También hay similitudes entre ambos diseños.¿Qué es un Producto Mínimo Viable?
Un Mínimo Producto Viable es una versión de un producto que permite a un equipo recabar la mayor cantidad de aprendizaje validado sobre los clientes con el menor esfuerzo posible. Es usado para recabar rápidamente de manera cuantitativa y cualitativa la respuesta del mercado a un producto o una funcionalidad especifica.
El producto mínimo viable es la versión de un nuevo producto que permite a un equipo recolectar la máxima cantidad de aprendizaje validado sobre los clientes con el menor esfuerzo.
Ejemplo:




La infografía es la disciplina que trata sobre los diagramas visuales complejos, cuyo objetivo es resumir o explicar figurativamente informaciones o textos, empleando más variados medios visuales e incluso auditivos empleando esquemas o diagramas.
Agrega en tu blog una conclusión o reflexión final acerca del producto
mínimo viable y su importancia en los métodos ágiles de desarrollo.
Conclusión del producto mínimo viable:
Es una versión de un equipo viable real, el objetivo no es crear algo, realizar algo rápido a versi funciona sino hacer algo con una previa retroalimentación, estudio o encuestas previas antes y que sea realmente necesario.
No hay duda que si se analizan en el marco de metodologías ágiles, Scrum y MVP tienen muchos puntos en común, especialmente con respecto a la verificación anticipada para determinar si un producto que se está desarrollando, realmente satisface las necesidades del cliente final.
- Stevens Hugo, (s.f), Mínimo Producto Viable
https://sg.com.mx/revista/31/minimo-producto-viable-que-es-y-para-que
Ries, E. (2009). Minimum Viable Product: a guide. Recuperado de:
http://www.startuplessonslearned.com/2009/08/minimum-viable-product-guide.htmlBank, C. (2014). 4 Reasons Minimum Viable Products Fail. Recuperado de:http://speckyboy.com/2014/10/07/4-reasons-minimum-viable-products-fail/



Comentarios
Publicar un comentario